Trombosis venosa mesentérica tratamiento
Las opciones de tratamiento para la trombosis venosa mesentérica pueden incluir medicamentos anticoagulantes para prevenir la formación de más coágulos, terapia trombolítica para disolver los coágulos existentes y, en casos graves, cirugía para eliminar el coágulo o restablecer el flujo sanguíneo.
1
trombosis mesentérica mortalidad
2
trombosis mesentérica complicaciones
3
trombosis en el estómago síntomas
4
trombosis mesentérica síntomas
5
Los datos analíticos (leucocitosis, elevación de lactato y dímero-D) y la realización de una angiotomografía computarizada permiten con bastante fiabilidad establecer el diagnóstico y su posible causa (embolia, trombosis arterial, trombosis venosa o síndrome isquémico no oclusivo).
6
Trombosis venosa mesent
7
Trombosis venosa mesent
8
Trombosis venosa mesent
9
Tratamiento de la trombosis venosa mesentérica Es principalmente conservador, con anticoagulación para detener la extensión del trombo, ayuno para dejar descansar al intestino y una vigilancia estrecha en búsqueda de complicaciones.
10
Se inició tratamiento anticoagulante en forma precoz en 10/14 (71%) de los pacientes sometidos a cirugía. Veintiuno de 29 (72%) pacientes recibieron tratamiento anticoagulante, con mejoría de las manifestaciones clínicas en 11 pacientes.
11
Introducción: La trombosis venosa mesentérica superior es una enfermedad rara que debuta con sintomatología inespecífica. Su diagnóstico en estadios iniciales es fundamental para instaurar tratamiento anticoagulante precoz y si precisa, tratamiento endovascular para evitar cirugía. Métodos: Presentamos el caso de un paciente de 42 años.
12
Se recomienda un enfoque clínico-quirúrgico precoz para cribar aquellos pacientes con datos de alarma y que se beneficien de una laparotomía exploradora añadida al tratamiento anticoagulante, que es la piedra angular del tratamiento médico.