Piononos de santa fe historia

El origen de los piononos de Santa Fe. La historia de los piononos de Granada comienza en Santa Fe, una localidad andaluza que bautizó este dulce en honor al Papa Pío IX, cuyo nombre en italiano es «Pío Nono». La creación del pionono se atribuye al pastelero Ceferino Isla en el siglo XIX, quien quiso rendir homenaje al pontífice con un. 1 receta piononos de santa fe 2 pionono italiano 3 pionono argentino 4 historia del pionono peruano 5 La leyenda que gira entorno al pionono de Santa Fe, dice que su nombre le fue dado en honor al papa Pio IX, traducido al italiano como Pío no Isla, su creador, se estableció en en la Calle Real de Santa Fe con el objetivo de abrir allí su obrador de pastelería. 6 piononos de santa fe historia2 7 piononos de santa fe historia5 8 piononos de santa fe historia3 9 Piononos argentinos dulces. En el caso de los piononos dulces, el bizcochuelo se rellena con dulce de leche, a veces con el agregado de nueces picadas, o con frutillas con crema Chantilly o, incluso, con helado. El pionono dulce se sirve como plato de postre. En Chile y Colombia se le llama también brazo de reina. 10 La historia reciente del Pionono comienza en el año , cuando Ceferino Isla González, anteriormente aprendiz interno del obrador de Manuel «el Gallego», se estableció por su cuenta en la calle Real de Santa Fe, Granada, el cual, a día de hoy, sigue abierto. Antigua Confitería Casa Isla en la Calle Real de Santa Fe. 11

piononos de santa fe historia Santa Fe es una de esas ciudades de las que conocemos la razón, la historia y el año exacto de su nacimiento. Esta localidad, en pleno corazón de la vega de Granada, fue fundada en el año