Liberación miofascial efectos fisiológicos
INTRODUCCIÓN. La liberación miofascial (LM) ha sido comúnmente considerada como una técnica de post- ejercicio terapéutica dirigida hacia la reparación y recuperación. Más recientemente ha sido considerada como una actuación para la mejora del rendimiento de los atletas durante la preparación a la actividad física o incluso después. 5.
1
liberación miofascial indicaciones y contraindicaciones
2
liberación miofascial técnicas
3
efectos de la liberación miofascial pdf
4
técnicas de liberación miofascial pdf
5
I Efectos fisiológicos de la relajación miofascial En la literatura se describen diferentes posibles efectos fisiológicos relacionados con la aplicación de técnicas miofasciales. Por un lado, se propone un efecto neuromuscular (Tozzi, ) derivado de la descarga que experimentarían los husos neuromusculares como consecuencia del.
6
7
8
Entre estas destacan el aumento de la dilatación del sistema arterial,4 la vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo en las fascias, así como la restauración.
9
La “inducción miofascial” también es denominada “liberación miofascial” y podríamos definirla, de forma muy simple como una técnica de terapia manual, basada en suaves estiramientos y presiones en diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar las restricciones que se producen a nivel de la fascia. La Fascia y sus funciones.
10
La liberación miofascial es una técnica de fisioterapia que se puede utilizar para prevenir y tratar lesiones musculares, ayudando a aliviar la tensión y favorecer la relajación muscular. Vea qué es la liberación miofascial, para qué sirve, cómo se realiza y cuándo es indicada.